
Día Internacional de la Convivencia en Paz
El 16 de mayo se celebra el Día Internacional de la Convivencia en Paz, por iniciativa de Argelia y declarado por la Asamblea General de la ONU, mediante resolución 72/130 adoptada en enero de 2018, dando relevancia a la cultura de paz que tiene que existir en el desen...


Violencia de género: ¿qué leyes existen en Iberoamérica?
Según datos de la ONU, en todo el mundo una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual, principalmente por parte de un compañero sentimental.
En Ecuador se han dado algunos pasos para combatir y eliminar la violencia con...


Prevención de riesgos laborales ante el COVID-19
Las medidas preventivas dentro del entorno de trabajo, se encuentran enmarcadas en el


El cambio climático: una realidad en cifras
El cambio climático es la realidad más importante de nuestra época, y sin duda el momento de actuar es ahora. Las temperaturas extremas se han hecho sentir alrededor del globo terráqueo, dejando consecuencias reales en la vida cotidiana de las personas y perturbando la...


Veinte años de dolarización: marco jurídico
Hace 20 años, en enero del 2000, nuestro país decidió adoptar oficialmente al dólar de los Estados Unidos como circulante nacional, abandonando el sucre, moneda que estuvo vigente desde marzo de 1884, terminando su circulación después de más de un centenario de años....
