LEXIS Noticias
Alertas sobre posibles violaciones de privacidad por parte de Worldcoin
Fundamedios y Fundación Mil Hojas emitieron un comunicado este jueves 1 de agosto, alertando que Worldcoin podría estar violando los derechos de privacidad y de información personal de los ciudadanos en Ecuador. La empresa ha estado escaneando los iris de cientos de ciudadanos en Guayaquil y Quito a cambio de criptomonedas, lo que ha generado preocupación.
Ambas organizaciones instaron a las autoridades ecuatorianas a investigar el asunto y tomar medidas para proteger a los ciudadanos. Destacaron que es responsabilidad de las autoridades asegurar el compromiso de Worldcoin con la privacidad y seguridad de los datos de los ciudadanos.
Las preocupaciones de Fundamedios y Mil Hojas se centran en tres puntos clave:
Riesgo para la Privacidad de los Usuarios: Señalan que Worldcoin vincula un sistema de verificación de identidad a una red financiera, lo que podría comprometer la privacidad de los usuarios.
Almacenamiento de Información Sensible: Alegan que Worldcoin estaría almacenando información sensible de los usuarios, a pesar de las negaciones de los directivos del proyecto, lo que vulneraría la privacidad y el anonimato de los usuarios.
Seguridad de los Operadores Locales: Worldcoin opera como una franquicia y no se conoce la seguridad que ofrecen los operadores locales en Ecuador.
El proyecto Worldcoin está respaldado por dos organizaciones internacionales: la Worldcoin Foundation, con sede en Islas Caimán, y Tools For Humanity Corporation (TFH), domiciliada en Delaware, Estados Unidos.
En una entrevista con EL UNIVERSO, Martín Mazza, gerente regional de TFH para América Latina, afirmó que no cuentan con una licencia de las autoridades ecuatorianas para operar, ya que considera que esto no es aplicable.
Por su parte, el superintendente de Protección de Datos, Fabrizio Peralta, informó que Worldcoin no le notificó formalmente sobre el inicio de sus operaciones en Ecuador y que actualmente no cuenta con personal ni recursos para supervisar a la empresa.
Lea la nota completa en El Universo