LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Aprobación de la Ley Orgánica de Inteligencia por la Asamblea Nacional

miércoles, 11 de junio de 2025

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate, el 10 de junio de 2025, la Ley Orgánica de Inteligencia, con 77 votos a favor, provenientes de Acción Democrática Nacional (ADN), cuatro asambleístas de Pachakutik, legisladores independientes y un asambleísta de Revolución Ciudadana (RC).

 

Contexto legal del hecho

La Ley de Inteligencia estuvo en discusión desde hace años y fue modificada este 7 de junio por la Comisión de Seguridad Integral, que avanzó el texto con seis votos a favor y cuatro en contra. Numerosos sectores, incluidos el PSC, Pachakutik y la bancadas de oposición, advirtieron posibles violaciones a derechos fundamentales como la privacidad y la protección de datos.

 

Contenido o disposición principal

La normativa establece la creación del Sistema Nacional de Inteligencia, conformado por siete subsistemas: militar, policial, financiero, tributario, aduanero, penitenciario y la Casa Militar Presidencial. Autoriza la “solicitud de retención, apertura, interceptación o examinación” de documentos y comunicaciones —incluyendo telecomunicaciones— sin requerir orden judicial en varios casos.
Se prevé un fondo para gastos especiales bajo control de la Contraloría, con la posibilidad de “quemar” cierta información confidencial una vez analizada.

 

Implicaciones prácticas o destinatarios

  • Conformación del Sistema Nacional de Inteligencia: varias entidades estatales integrarán un sistema coordinado para combatir delitos complejos.

  • Preocupaciones sobre derechos: PSC, correísmo y sectores de Pachakutik expresaron su rechazo o abstención, resaltando riesgos para la privacidad personal.

  • División en Formaciones políticas: cuatro legisladores de Pachakutik votaron a favor, lo cual generó tensiones internas en su bancada.

  • Consecuencias disciplinarias: el asambleísta de RC, Jesus David Arias (Galápagos), votó a favor y fue expulsado de su bancada.

Fuente: Primicias