LEXIS Noticias
Asamblea aprueba Ley Orgánica de Regulación Contra la Competencia Desleal
El 6 de mayo de 2025, el Pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador aprobó, con 114 votos afirmativos, la Ley Orgánica de Regulación Contra la Competencia Desleal. Esta normativa busca fortalecer el marco jurídico ecuatoriano para garantizar condiciones equitativas en el mercado, proteger a los actores económicos y promover el desarrollo sostenible del país.
Contexto legal del hecho
La aprobación de esta ley responde a la necesidad de contar con una normativa específica que regule y sancione prácticas desleales en el ámbito económico, complementando el régimen de competencia existente. La iniciativa fue presentada en 2022 por el Defensor del Pueblo, César Córdova, y ha sido objeto de análisis y debate en el seno legislativo hasta su reciente aprobación.
Contenido o disposición principal
La Ley Orgánica de Regulación Contra la Competencia Desleal establece mecanismos técnicos y objetivos para identificar y sancionar conductas individuales que distorsionan la competencia, incluso sin necesidad de que exista un poder de mercado dominante o daño estructural. Entre las disposiciones destacadas se encuentran:
Definición clara de prácticas desleales y criterios para su identificación.
Procedimientos definidos para la denuncia y sanción de estas prácticas.
Herramientas efectivas de defensa para los operadores económicos afectados.
El legislador Jorge Acaiturri, ponente del informe, destacó que la ley se inspira en las legislaciones más avanzadas del mundo, como las de Europa y Estados Unidos, que separan claramente el régimen de competencia económica de las prácticas desleales. Esta diferenciación técnica mejora la eficacia normativa y brinda una protección más integral al entorno económico.
Alcance y aplicación del procedimiento
La ley está dirigida a todos los actores económicos que operan en el mercado ecuatoriano, estableciendo un marco legal que promueve la competencia leal y protege a quienes cumplen con la normativa vigente. Al establecer reglas claras y procedimientos definidos, se busca generar confianza en los inversionistas y fomentar un entorno económico justo y competitivo.
La entrada en vigencia de la ley se producirá tras su publicación en el Registro Oficial, momento a partir del cual las disposiciones contenidas en la misma serán de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional.
Fuente: Asamblea Nacional del Ecuador