LEXIS Noticias
Asamblea Nacional aceptó la renuncia de Annabella Azín y convoca a su reemplazo para la posesión del presidente electo
La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó realizar una sesión solemne en Quito para la entrega del bastón de mando y designar a una comisión legislativa que acompañará la ceremonia de posesión presidencial de Daniel Noboa. Esta resolución se adopta en cumplimiento de las normas constitucionales sobre el cambio de mando ejecutivo.
Contexto legal del hecho
La Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 145, establece que el Presidente de la República asumirá sus funciones el 24 de mayo, mediante juramento ante la Asamblea Nacional. Asimismo, el artículo 120 numeral 3 dispone que corresponde a la Asamblea posesionar al Presidente y al Vicepresidente de la República.
Este procedimiento se realiza en sesión solemne y bajo la dirección de las autoridades legislativas en funciones, garantizando la formalidad y solemnidad del acto de transición presidencial.
Contenido o disposición principal
En la sesión plenaria del 28 de abril de 2025, la Asamblea Nacional resolvió que el acto de posesión de Daniel Noboa se realice en Quito, sede habitual de los poderes del Estado.
Se aprobó también la conformación de una comisión especial que acompañará y coordinará los actos relacionados con la transmisión del mando, incluyendo la entrega simbólica del bastón de mando y el acto protocolario de juramentación.
La presidenta de la Asamblea, Annabella Azín, liderará las actividades institucionales relacionadas con esta transición, conforme al reglamento interno del Parlamento.
Destinatarios y aplicación de la medida
La resolución involucra a la Asamblea Nacional, a la Presidencia de la República y a las autoridades del Ejecutivo entrante y saliente.
El acto oficial de posesión está programado para el 24 de mayo de 2025, fecha en que Daniel Noboa asumirá formalmente la Presidencia de la República.
Las acciones logísticas y protocolares estarán a cargo de la comisión legislativa designada, en coordinación con los organismos de seguridad y ceremonial del Estado.
Fuente: Primicias ec.