LEXIS Noticias
Asamblea Nacional archiva proyecto de Ley de Libertad e Igualdad Religiosa
El 23 de abril de 2025, el Pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador archivó el proyecto de Ley Orgánica de Libertad e Igualdad Religiosa, impulsado por la legisladora Esther Cuesta de la bancada Revolución Ciudadana. La decisión se tomó tras considerar que la propuesta contenía disposiciones contrarias a la Constitución y generaba preocupaciones en diversas comunidades religiosas y sociales.
Contexto legal del hecho
El proyecto de ley fue presentado con el objetivo de actualizar la normativa vigente sobre libertad religiosa en Ecuador, reemplazando la Ley de Cultos de 1937. La iniciativa buscaba regular el ejercicio de la libertad religiosa y establecer mecanismos para garantizar la igualdad entre diferentes confesiones.
Contenido o disposición principal
El proyecto proponía, entre otras medidas, trasladar el registro de organizaciones religiosas del Ministerio de Gobierno al Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos. Además, contemplaba sanciones para las iglesias que incurrieran en actividades políticas, como la asociación con fines políticos, proselitismo electoral o la promoción de conductas contrarias a las libertades fundamentales. Las sanciones incluían amonestaciones, multas de hasta USD 14.100 y la suspensión o pérdida de la personería jurídica.
El vicepresidente de la Comisión de Garantías Constitucionales, Adrián Castro, señaló que la propuesta era inconstitucional al pretender otorgar beneficios y exenciones tributarias, competencia exclusiva del presidente de la República.
Destinatarios
La propuesta generó inquietud en comunidades religiosas e indígenas, quienes expresaron temor ante posibles restricciones al ejercicio de su fe. La Conferencia Episcopal Ecuatoriana manifestó que el proyecto violentaba los derechos de los católicos.
El archivo del proyecto, aprobado con 97 votos afirmativos, impide que la propuesta sea reconsiderada en la actual legislatura.
Fuente: Primicias