LEXIS Noticias
Asamblea Nacional de Ecuador aprueba ley para prevenir la discriminación laboral por edad
El Pleno de la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó las reformas a diversas leyes para erradicar la discriminación por edad en el sistema laboral. La normativa obliga a empleadores públicos y privados a garantizar la estabilidad de los trabajadores mayores de 40 años y establece un sistema mixto de obligaciones e incentivos para fomentar su contratación.
Contexto legal del hecho
El proyecto de Ley de Reformas a varias Leyes respecto de la Discriminación por Edad en el Sistema Laboral fue aprobado tras la ratificación del Pleno en siete artículos y dos disposiciones objetadas por el Presidente de la República, así como la aceptación parcial de observaciones de la Corte Constitucional. La Asamblea Nacional adaptó los artículos 2 y 3 del proyecto para corregir las inconstitucionalidades señaladas y cumplir con la finalidad de proteger los derechos laborales de las personas mayores de 40 años.
Contenido o disposición principal
La ley establece que los empleadores deberán mantener a los trabajadores mayores de 40 años en los porcentajes que ya figuren en sus nóminas. También se introduce un régimen de sanciones proporcionales para los empleadores que incumplan esta obligación.
El Pleno de la Asamblea, con base en el informe de la Comisión de los Trabajadores, acogió la modificación para transformar la obligación progresiva en un sistema mixto que contempla una obligación mínima de contratación e incorpora principalmente incentivos. La normativa incluye:
Establecimiento de un régimen de incentivos no económicos y reconocimiento público para empleadores que contraten a personas mayores de 40 años en situación de desempleo.
Sanciones específicas y moderadas, evitando remisiones genéricas que generaban inseguridad jurídica.
Modificaciones al Código de Trabajo, la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP), la Ley de Contratación Pública y la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES).
Se garantizará capacitación obligatoria, porcentajes mínimos de contratación, prohibición expresa de discriminación por edad, mecanismos de reclamación y protecciones especiales para docentes universitarios.
Aplicación y responsabilidades establecidas
La normativa será aplicable tanto en el sector público como privado. Los empleadores deberán adoptar las medidas previstas una vez publicada la ley en el Registro Oficial. La ley tiene como fin permitir a los trabajadores mayores de 40 años incrementar sus aportaciones y años de servicio para acceder a la jubilación universal o patronal.
El proyecto fue ratificado por la Asamblea Nacional con 79 votos a favor en la aceptación de textos alternativos y 70 votos en la ratificación de los artículos que rechazaron el veto presidencial por falta de motivación y fundamentación jurídica.
Fuente: Asamblea Nacional del Ecuador