LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Asamblea Nacional debate reforma constitucional para permitir bases militares extranjeras en Ecuador

viernes, 28 de febrero de 2025

El 27 de febrero de 2025, el Pleno de la Asamblea Nacional de Ecuador llevó a cabo el primer debate sobre el proyecto de reforma parcial al artículo 5 de la Constitución, propuesto por el Presidente de la República. Esta iniciativa busca eliminar la prohibición vigente que impide el establecimiento de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.

 

Detalles de la propuesta de reforma

La asambleísta Gissela Garzón, presidenta de la Comisión Ocasional encargada del análisis, destacó que la reforma tiene implicaciones directas sobre la soberanía nacional. De aprobarse, sería necesario modificar leyes actuales, como el Código Orgánico Integral Penal (COIP), específicamente el artículo 339, numeral 3, que sanciona con penas de diez a trece años a quienes permitan el establecimiento de bases militares extranjeras o cedan instalaciones militares nacionales a otros estados con fines bélicos.

 

Opiniones y puntos de vista en el debate legislativo

Durante el debate, los asambleístas Fernando Jaramillo, Adriana García, Shirley Plaza y Andrés Briones abordaron diversos aspectos relacionados con la propuesta. Entre los temas discutidos se incluyeron:

  • Asistencia militar internacional: Evaluación de la importancia de permitir la colaboración de fuerzas militares extranjeras mediante acuerdos que no comprometan la soberanía nacional.

  • Seguridad pública y delincuencia organizada: Análisis de la necesidad de fortalecer la seguridad interna frente a amenazas del crimen organizado.

  • Transparencia en acuerdos internacionales: Propuesta de que los acuerdos de cooperación militar estén sujetos a la ratificación de la Asamblea Nacional para garantizar su transparencia.

  • Plan gubernamental contra el crimen organizado: Exigencia de un plan integral por parte del Gobierno para combatir eficazmente el crimen organizado, evitando que la falta de apoyo legislativo sea utilizada como excusa para la inacción.

Fuente: Asamblea Nacional