LEXIS Noticias
Asamblea Nacional destituye a Gonzalo Albán, consejero del Cpccs
La Asamblea Nacional resolvió censurar y destituir a Gonzalo Albán, consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), en una sesión realizada el lunes 22 de septiembre de 2025. El juicio político fue impulsado por el asambleísta Kevin Gallardo, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), bajo la acusación de incumplimiento de funciones.
Acusación por vínculos con organización política
El legislador Gallardo argumentó que Albán incumplió el artículo 21, numeral 8, de la Ley Orgánica del Cpccs, al haber sido afiliado o adherente a una organización política durante los cinco años anteriores a ejercer funciones, una condición prohibida para miembros del organismo. El consejero fue posesionado en enero de 2025, y defendió su elegibilidad alegando que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) permitió su candidatura, reconociendo su condición legal para postularse.
Posturas divididas en el pleno legislativo
Durante el debate, la bancada oficialista respaldó la moción de censura, mientras que legisladores de Revolución Ciudadana, el Partido Social Cristiano y otras agrupaciones políticas señalaron que el proceso desconocía resoluciones previas del TCE. Además, se cuestionó que se atribuyeran responsabilidades políticas por hechos ocurridos antes del inicio de las funciones del consejero. Gonzalo Albán calificó el proceso como el “más absurdo de la historia” y sostuvo que se sentaba un precedente negativo para futuras interpretaciones jurídicas.
Votación y decisión final
La votación se realizó con la presencia de 149 asambleístas. El resultado fue de 81 votos afirmativos, 67 negativos, una abstención y ningún voto en blanco. La moción fue aprobada y, pese a un intento de reconsideración, la censura y destitución de Albán quedó en firme.
Fuente: El Comercio