LEXIS Noticias
Bolivia se encamina a elecciones polarizadas sin Evo Morales como candidato
El expresidente Evo Morales no participará en las elecciones presidenciales de Bolivia, programadas para el 17 de agosto de 2025. El Tribunal Constitucional Plurinacional ratificó la prohibición de reelección indefinida, impidiendo su postulación. Además, Morales intentó inscribirse a través del partido Pan-Bol, que perdió su personería jurídica, y su nuevo partido, Evo Pueblo, no está legalmente registrado, lo que imposibilitó su candidatura.
Reacciones y movilizaciones de sus seguidores
La exclusión de Morales generó protestas de sus simpatizantes, incluyendo marchas en La Paz que fueron dispersadas por la policía con gases lacrimógenos. Morales anunció una "batalla legal" para revertir la decisión y convocó a un "gran reencuentro nacional" para defender el proceso de cambio iniciado durante su gobierno.
Fragmentación del MAS y panorama electoral
El Movimiento al Socialismo (MAS), partido de Morales, enfrenta divisiones internas. El presidente Luis Arce, quien inicialmente buscaba la reelección, declinó su candidatura para evitar dividir el voto popular. El MAS ahora respalda a Eduardo del Castillo, exministro de Gobierno. Otros candidatos incluyen a Andrónico Rodríguez, cuya inscripción está pendiente, y Eva Copa, que lidera su propio partido.
Elecciones en un contexto de crisis económica
Las elecciones se desarrollarán en medio de la peor crisis económica en cuatro décadas en Bolivia, con alta inflación y desempleo. Diez candidatos están inscritos, incluyendo figuras de la derecha como Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga. Se espera una contienda altamente fragmentada, lo que podría dificultar la obtención de una mayoría clara en la primera vuelta.
Fuente: France 24