LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Brasil sale del Mapa del Hambre de la ONU

martes, 29 de julio de 2025

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) anunció que Brasil ha salido del Mapa del Hambre, un logro que se produce por segunda vez en la historia del país. Según el organismo, menos del 2,5 % de la población brasileña se encuentra en riesgo de subnutrición, umbral que determina la inclusión en este listado.

El comunicado oficial, emitido desde la sede de la FAO en Addis Abeba, Etiopía, se basa en los datos del trienio 2022-2023-2024. La primera vez que Brasil salió del Mapa del Hambre fue en 2014, tras once años de implementación de políticas públicas contra la inseguridad alimentaria durante los gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff. Sin embargo, el país regresó al listado en 2018 tras el debilitamiento de dichas políticas sociales.

El presidente Lula celebró la noticia en redes sociales, calificándola como «una conquista histórica» y como prueba de que las políticas públicas pueden transformar la vida de la población. Por su parte, el ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Wellington Dias, destacó que «salir del Mapa del Hambre era el principal objetivo del gobierno al iniciar el mandato en 2023» y que se alcanzó en solo dos años, antes del plazo previsto para 2026.

 

Políticas públicas y reducción de la inseguridad alimentaria

El éxito se atribuye a la reactivación de programas sociales como Bolsa Família, el Programa de Adquisición de Alimentos (PAA), el incentivo a la agricultura familiar y el fortalecimiento de la red de asistencia social. Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), cerca de 24 millones de personas dejaron de estar en situación de inseguridad alimentaria grave entre 2022 y 2023, lo que representa una reducción del 85 % en ese indicador.

Para el gobierno brasileño, este resultado confirma que la justicia social y la democracia son claves para garantizar la seguridad alimentaria, consolidando a Brasil como un referente regional en la lucha contra el hambre.

Fuente: teleSUR