LX

Cargando...

LEXIS Noticias

CAL no califica proyecto de reforma al COIP sobre edad de consentimiento sexual

jueves, 17 de julio de 2025

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolvió por unanimidad no calificar el proyecto de reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP) presentado por el asambleísta Santiago Díaz. La iniciativa proponía reducir la edad de consentimiento sexual de 18 a 14 años, lo que generó amplio rechazo político e institucional.

 

Fundamento constitucional del control legislativo

La actuación del CAL se enmarca en el artículo 136 de la Constitución de la República del Ecuador y en los artículos 55 y 56 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Estas normas facultan al CAL para calificar los proyectos de ley, verificando que cumplan requisitos de unidad de materia, pertinencia constitucional y técnica legislativa.

En este caso, el informe de la Unidad Técnica Legislativa alertó sobre vicios de inconstitucionalidad en la propuesta, al considerar que su contenido implicaría un retroceso en los derechos de niñas, niños y adolescentes, en contravención del principio de progresividad establecido en el artículo 11.8 de la Constitución.

 

Contenido de la propuesta rechazada

El proyecto proponía modificar el artículo 175 del COIP, suprimiendo el texto que establece que el consentimiento de la víctima menor de 18 años no exime de responsabilidad penal al agresor. De este modo, se buscaba establecer como válida la relación sexual consentida desde los 14 años, lo que habría implicado una reforma sustancial al tratamiento penal del delito de violación por acceso carnal a menores de edad.

El CAL, con base en el informe técnico y jurídico, determinó que la propuesta vulnera el marco constitucional y los estándares internacionales de protección de derechos de la infancia y adolescencia.

 

Implicaciones prácticas de la decisión

La resolución del CAL impide que el proyecto ingrese al trámite legislativo en el Pleno de la Asamblea Nacional. La inadmisión detiene cualquier reforma al tipo penal mencionado en los términos propuestos.

Paralelamente, el CAL calificó tres iniciativas relacionadas con reformas al Código de la Niñez y Adolescencia, que buscan reforzar la protección frente a fenómenos como el tráfico de drogas y el reclutamiento por grupos delictivos.

Fuente: Asamblea Nacional del Ecuador