LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Canadá: elecciones anticipadas marcadas por la sombra de Trump y el legado de Trudeau

martes, 22 de abril de 2025

El próximo 28 de abril, Canadá celebra elecciones federales anticipadas en un contexto de alta incertidumbre política y económica. La reciente renuncia de Justin Trudeau y la influencia de las políticas de Donald Trump en Estados Unidos han modificado el panorama electoral, generando una contienda reñida entre liberales y conservadores.

 

Elecciones adelantadas tras la dimisión de Trudeau

Mark Carney, sucesor de Trudeau y actual primer ministro, convocó a elecciones anticipadas apenas días después de asumir el cargo el 14 de marzo. La decisión respondió a la inestabilidad generada por la renuncia de Trudeau y la necesidad de reafirmar el liderazgo liberal ante una oposición fortalecida. Inicialmente rezagado en las encuestas, Carney ha logrado cerrar la brecha con su principal contendiente, Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador.

 

Claves del sistema electoral canadiense

El sistema parlamentario de Canadá, similar al modelo británico, implica que los ciudadanos eligen a los miembros de la Cámara de los Comunes y no directamente al primer ministro. El partido que logre al menos 172 escaños podrá formar gobierno de mayoría. En ausencia de esta mayoría, los partidos suelen recurrir a acuerdos informales de “confianza y suministro” con fuerzas menores, como ocurrió entre liberales y el Nuevo Partido Democrático en 2021.

 

Factores clave: economía, soberanía energética y Trump

Los principales desafíos del país —el aumento del costo de vida, la búsqueda de autonomía energética y el impacto del segundo mandato de Donald Trump en EE. UU.— dominan el debate electoral. La guerra arancelaria impuesta por Trump ha reposicionado a los liberales en las encuestas, según datos recientes de CBC, que les otorgan un 38 % de intención de voto frente al 36 % de los conservadores.

Fuente: France 24