LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Cancillería de Ecuador emite alerta sobre viajes a Venezuela por condiciones de seguridad y falta de garantías

miércoles, 28 de mayo de 2025

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador emitió una alerta el 27 de mayo de 2025 recomendando a los ciudadanos ecuatorianos no viajar a Venezuela, debido al “grave riesgo de detenciones arbitrarias” y la falta de garantías para el debido proceso. La advertencia se da en un contexto de ruptura total de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Contexto legal del hecho

La recomendación de la Cancillería ecuatoriana tiene como trasfondo la ruptura total de relaciones diplomáticas entre Ecuador y Venezuela desde abril de 2024. Esta decisión fue adoptada tras la incursión policial a la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, lo que provocó que el Gobierno de Nicolás Maduro retirara a todo su personal diplomático de territorio ecuatoriano.

Adicionalmente, desde octubre de 2024, Ecuador no cuenta con representación consular en Venezuela, debido a una decisión unilateral del Gobierno venezolano. Esta ausencia de personal diplomático impide la prestación de asistencia a ciudadanos ecuatorianos que se encuentren en ese país, sean residentes o estén en tránsito.

Contenido o disposición principal

En el comunicado oficial, la Cancillería ecuatoriana advierte que los ecuatorianos que se encuentren en Venezuela carecen de garantías jurídicas mínimas, debido a la negativa de las autoridades venezolanas de proporcionar información sobre personas detenidas. Se recalca que esta situación vulnera el derecho a la defensa y al debido proceso.

El pronunciamiento ecuatoriano se emitió pocas horas después de una advertencia similar realizada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que recomendó a sus ciudadanos no viajar a Venezuela y abandonar el país de forma inmediata.

La Cancillería ecuatoriana también recordó que, en las elecciones generales de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) suspendió las votaciones en Venezuela ante la falta de cooperación del Gobierno de ese país para habilitar recintos electorales en sedes diplomáticas alternativas, como la Embajada de Suiza.

Sujetos obligados y aplicación práctica

La advertencia afecta especialmente a:

  • Ciudadanos ecuatorianos en tránsito o residentes en Venezuela, cuya cifra supera los 10.000 registrados en el padrón electoral.

  • Instituciones estatales ecuatorianas, como el CNE y la Cancillería, cuyas funciones consulares y electorales se han visto limitadas por la falta de cooperación diplomática de Venezuela.

  • Organismos internacionales, que podrían ser convocados para mediar o intervenir en casos de detenciones arbitrarias que afecten a ecuatorianos en territorio venezolano.

La recomendación emitida no tiene carácter vinculante, pero constituye una advertencia oficial con implicaciones relevantes en materia de protección consular y derechos humanos.

Fuente: Primicias