LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Candidatos presidenciales Daniel Noboa y Luisa González cierran sus campañas en Quito

jueves, 10 de abril de 2025

A pocos días de la segunda vuelta electoral en Ecuador, los candidatos presidenciales Daniel Noboa y Luisa González realizaron sus actos de cierre de campaña en distintos puntos de Quito, congregando a numerosos simpatizantes y presentando sus propuestas finales.

Daniel Noboa, en el Coliseo General Rumiñahui

El presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, llevó a cabo su cierre de campaña en el Coliseo General Rumiñahui. Acompañado por su binomio María José Pinto, la primera dama Lavinia Valbonesi y su madre Anabella Azín, Noboa se dirigió a una multitud de seguidores que se congregaron desde tempranas horas. El evento contó con la participación de artistas populares como Waldokinc, Grupo Niche y Lisandro Meza. En su discurso, Noboa enfatizó su compromiso de continuar la lucha contra las mafias y el narcoterrorismo, proponiendo una Asamblea Constituyente y el incremento de becas para jóvenes. Instó a sus simpatizantes a defender su voto en las elecciones del próximo domingo.

 

Luisa González se reúne con simpatizantes en Chillogallo

Por su parte, la candidata Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, realizó su cierre de campaña en la calle Moro Moro, cerca del estadio del Aucas en Chillogallo, al sur de Quito. Acompañada de su compañero de fórmula, Diego Borja, González destacó el respaldo de más de 75 organizaciones para la segunda vuelta. Durante el evento, anunció que el excandidato presidencial Jan Topic se sumará a su proyecto político, e incluso consideraría su inclusión como ministro del Interior en un eventual gobierno, afirmando que esta alianza representa la unidad del país en búsqueda de seguridad y estabilidad. Entre sus propuestas, mencionó la construcción de una universidad en el sur de Quito y la ampliación del Metro de la ciudad. Además, criticó al Consejo Nacional Electoral (CNE), solicitando transparencia en el proceso electoral y advirtiendo que, de no permitir la labor de sus delegados de control electoral, "sabrán responder en las calles". 

Fuente: El Telégrafo, El Universo