LEXIS Noticias
CNE actualiza Registro Electoral e incorpora cambios de domicilio realizados hasta el 1 de agosto de 2025
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la actualización del Registro Electoral de Ecuador, incorporando los cambios de domicilio tramitados hasta el 1 de agosto de 2025. Los cambios posteriores regirán para las elecciones seccionales de 2027.
Contexto legal del hecho
La actualización del Registro Electoral se enmarca en lo dispuesto por el Código de la Democracia, que establece la competencia del CNE para mantener y depurar el padrón electoral, incluyendo la verificación y registro de los cambios de domicilio solicitados por los ciudadanos. Esta medida forma parte de las atribuciones de la autoridad electoral para garantizar la transparencia, precisión y confiabilidad de los procesos electorales.
Contenido o disposición principal
El Pleno del CNE, en sesión del 7 de agosto de 2025, resolvió:
Aprobar el Registro Electoral actualizado, que incorpora los cambios de domicilio realizados hasta el 1 de agosto de 2025.
Determinar que los cambios solicitados con posterioridad a esa fecha se aplicarán únicamente a las elecciones seccionales previstas para 2027.
Habilitar un total de 13’966.443 electores, residentes tanto en el territorio nacional como en el exterior.
El organismo dispuso que el Registro Electoral actualizado esté disponible para consulta ciudadana en el portal institucional www.cne.gob.ec del 10 al 24 de agosto de 2025, periodo en el cual los ciudadanos podrán verificar su información y presentar reclamos administrativos conforme al procedimiento legal.
Implicaciones prácticas o destinatarios
La resolución afecta directamente a todos los ciudadanos ecuatorianos, habilitados para votar en el país o en el exterior, que realizaron cambios de domicilio hasta la fecha límite indicada. Quienes gestionaron el trámite después del 1 de agosto de 2025 ejercerán su derecho al sufragio en el lugar registrado anteriormente hasta que entren en vigencia las modificaciones para las elecciones seccionales de 2027. La ciudadanía deberá revisar sus datos dentro del periodo de consulta para garantizar su correcta inclusión y, de ser necesario, presentar las reclamaciones correspondientes.
Fuente: Primicias