LEXIS Noticias
CNE emite certificado de votación definitivo para elecciones 2025
Desde el lunes 4 de agosto de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) inició la emisión del certificado de votación definitivo correspondiente a las elecciones generales de febrero y abril de 2025. Este documento reemplaza al certificado provisional emitido desde julio y será requisito para diversos trámites públicos y privados.
Contexto legal y electoral del certificado de votación
La emisión del certificado de votación está regulada por el Código de la Democracia, que obliga a los ciudadanos a sufragar y disponer de un comprobante que lo acredite. Su presentación es exigida para trámites como: ingreso al sector público, apertura de cuentas bancarias, matrículas estudiantiles y otros procedimientos administrativos.
Durante el proceso electoral de 2025, el CNE autorizó la entrega de certificados provisionales a partir del 10 de julio, los cuales tenían validez hasta el 15 de agosto de 2025, únicamente para ciudadanos que no registraban multas por inasistencia injustificada a las urnas.
Procedimiento y requisitos para obtener el certificado definitivo
El certificado definitivo puede ser solicitado de manera presencial en cualquiera de las 24 delegaciones provinciales del CNE o en línea, a través de la página web oficial del organismo. Para obtenerlo, el ciudadano debe presentar la cédula de identidad y no tener multas electorales pendientes.
En caso de haber incumplido con el sufragio sin causa justificada, el ciudadano deberá pagar una multa equivalente al 10 % del salario básico unificado, es decir, USD 47,00. Solo una vez cancelada esta sanción podrá acceder al certificado definitivo.
Destinatarios y vigencia del nuevo documento
El certificado de votación definitivo aplica a todos los ecuatorianos mayores de 18 años habilitados para votar en las elecciones generales de 2025. Su uso es indispensable para diversos trámites y tiene validez hasta el próximo proceso electoral.
La versión digital, disponible desde el 4 de agosto de 2025, facilita su descarga para quienes cumplieron con el deber electoral. En tanto, los certificados provisionales emitidos anteriormente perderán vigencia a partir del 15 de agosto de 2025, de conformidad con lo dispuesto por el CNE.
Fuente: Primicias