LEXIS Noticias
Colombia: Bogotá pone fin al racionamiento de agua tras un año de restricciones
Las autoridades anuncian el restablecimiento total del suministro gracias a la recuperación de los niveles de los embalses.
Se normaliza el abastecimiento en la capital colombiana
Después de más de un año de medidas excepcionales, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, declaró oficialmente el fin del racionamiento de agua que afectó a millones de habitantes. La decisión se fundamenta en la recuperación paulatina de los embalses que abastecen a la ciudad, en particular el sistema Chingaza, cuyo nivel superó el umbral de seguridad para garantizar el suministro continuo.
Impacto de la sequía en la capital
El racionamiento se implementó a principios de 2024 debido a una severa sequía provocada por el fenómeno de El Niño. Esta situación obligó a imponer cortes programados por sectores, campañas de ahorro, y restricciones al consumo en sectores industriales y comerciales.
Medidas que permitieron la recuperación
El gobierno distrital resaltó que el retorno a la normalidad fue posible gracias a una combinación de factores: el aumento de las precipitaciones en las últimas semanas, una gestión eficiente del recurso hídrico, y la conciencia ciudadana en la reducción del consumo. No obstante, se mantendrá la vigilancia sobre los niveles de los embalses y se promoverán políticas de uso racional del agua a largo plazo.
Llamado a la prevención futura
Aunque se levanta el racionamiento, las autoridades insistieron en la necesidad de aprender de esta experiencia para enfrentar futuros escenarios de cambio climático. Se prevé la implementación de nuevas inversiones en infraestructura hídrica y campañas permanentes de educación ambiental.
Fuente: El País