LEXIS Noticias
Colombia: Petro lleva al Senado una nueva consulta popular con 16 preguntas clave
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, presentó ante el Senado una nueva y más amplia consulta popular que incluye reformas laborales y del sistema de salud. Esta medida busca avanzar su agenda antes de los comicios de 2026, en el marco de su denominado "Gobierno del cambio". A pesar de que su propuesta inicial fue rechazada por el Senado por un estrecho margen, Petro insiste en ella, apelando a la narrativa de obstrucción institucional y “golpe blando” por parte de las élites tradicionales.
La consulta enfrenta desafíos jurídicos y logísticos, ya que requiere una alta participación ciudadana para ser válida, algo que fracasó en experiencias anteriores como los plebiscitos de Uribe y Santos. La oposición considera la consulta como una estrategia anticipada de campaña y ha revivido una versión reducida de la reforma laboral como alternativa. Además, Petro ha sugerido una huelga general para fomentar la movilización social, clave en su ascenso al poder. El Senado debe ahora procesar la nueva propuesta presidencial en medio de un ambiente político tenso y definitorio para el futuro del proyecto de izquierda en Colombia.
Contenido de la consulta popular
La nueva consulta popular propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro consta de 16 preguntas que combinan elementos de las reformas laboral y de salud previamente rechazadas por el Congreso. Estas preguntas abordan temas como horarios laborales, pago de recargos por trabajo en festivos, incentivos para pequeñas empresas, licencias menstruales, inclusión laboral de personas con discapacidad, formalización de trabajadores informales y regulación para empleados de plataformas digitales. Además, se incluyen propuestas sobre un régimen laboral especial para trabajadores rurales y de salud, así como cambios estructurales en el sistema de salud, como redefinir el papel de las EPS y fortalecer la atención primaria.
Fuente: El País