LEXIS Noticias
Colombia presenta consulta popular con 12 preguntas clave para impulsar la reforma laboral
El gobierno colombiano, encabezado por el presidente Gustavo Petro, presentó el 22 de abril de 2025 una propuesta de consulta popular compuesta por 12 preguntas clave, en un intento de reactivar su reforma laboral previamente rechazada por el Congreso. La consulta busca apoyo ciudadano para lograr cambios legislativos que abarcan tanto el ámbito laboral como el económico y social.
Contenido de la consulta popular
Las 12 preguntas presentadas abordan temas como:
Establecer un recargo nocturno desde las 6:00 p.m.
Aumentar el pago por trabajo en días festivos al 200%.
Formalizar a trabajadores informales como repartidores y trabajadoras domésticas.
Garantizar contratos laborales a aprendices del SENA.
Establecer licencias por menstruaciones incapacitantes.
Crear un fondo pensional para campesinos.
Reacciones y críticas
La propuesta ha generado diversas reacciones. Algunos expertos señalan que las preguntas están redactadas de manera amplia, lo que podría reducir el rechazo en el Senado y lograr respaldo más allá de la izquierda. Eel presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master, expresó preocupaciones sobre el posible impacto económico de las propuestas, incluyendo la pérdida de empleos y el aumento de costos para las empresas.
Próximos pasos
El gobierno planea radicar oficialmente la consulta popular ante el Senado el 1 de mayo de 2025. Para que la consulta sea convocada, se requiere la aprobación de al menos 53 senadores. Si el Senado aprueba la consulta, los colombianos votarían en septiembre u octubre; de ganar el “sí", las propuestas deberán convertirse en leyes o decretos.
Fuente: France24