LEXIS Noticias
Conaie convoca paro nacional indefinido en rechazo a eliminación del subsidio al diésel
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció un paro nacional indefinido como medida de protesta frente al Decreto Ejecutivo 126, firmado por el presidente Daniel Noboa el 12 de septiembre de 2025. Esta norma elimina el subsidio al diésel, lo que ha sido considerado por la organización como un golpe a las economías populares y rurales. La resolución se tomó durante una asamblea extraordinaria celebrada en Riobamba el 18 de septiembre, en la que participaron representantes de las bases indígenas de diversas regiones.
Demandas del movimiento indígena
Durante la asamblea, la Conaie definió una serie de demandas concretas ante el Gobierno nacional. Estas son:
Derogatoria inmediata del Decreto Ejecutivo 126, que elimina el subsidio al diésel.
Rechazo a la política de precios fluctuantes de los combustibles, que podría afectar al transporte, la producción y el costo de vida.
Denuncia de represión, amenazas y criminalización de líderes indígenas y sociales.
Invocación del derecho a la resistencia, amparado en el artículo 98 de la Constitución del Ecuador.
Declaratoria de estado de excepción comunitaria en territorios indígenas, con restricción al ingreso de fuerza pública y activación de guardias comunitarias.
Rechazo a la consulta popular planteada por el Gobierno de Daniel Noboa.
Oposición a una eventual asamblea constituyente, mientras no haya participación amplia y representativa de los pueblos indígenas.
Medidas adoptadas por la Conaie
La organización indígena resolvió activar mecanismos de autodefensa comunitaria como parte del estado de excepción declarado en sus territorios. Además, ratificó su decisión de ejercer el derecho constitucional a la resistencia y advirtió que no permitirá el ingreso de fuerzas del orden en zonas indígenas mientras se mantenga el decreto vigente. También alertaron sobre una posible profundización de la crisis social si el Ejecutivo no atiende sus exigencias.
Fuente: El Universo