LEXIS Noticias
Congreso peruano aprueba amnistía para militares y policías por violaciones en conflicto armado
El 10 de julio de 2025, el Congreso de Perú aprobó una polémica ley que otorga amnistía a militares, policías y miembros de comités de autodefensa procesados o sentenciados por delitos de derechos humanos durante el conflicto armado interno entre 1980 y 2000. La ley recibió 16 votos a favor y 11 en contra en una segunda votación realizada en la Comisión Permanente.
Alcance y criterios de la amnistía
La norma concede amnistía de tipo “humanitario” a mayores de 70 años con sentencia o condena, además de beneficiar a quienes estén siendo investigados o procesados por participar en la lucha contra grupos subversivos como Sendero Luminoso o el MRTA. La ley excluye a quienes estén involucrados en terrorismo o corrupción de funcionarios.
El proyecto fue presentado por el congresista Jorge Montoya (ultraderecha, Honor y Democracia) y respaldado por Fernando Rospigliosi, miembro de Fuerza Popular. Bussaron cerrar procesos judiciales que llevan décadas sin resolverse.
Organismos como Amnistía Internacional, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y la CIDH advirtieron que la medida puede generar impunidad y afectar el derecho a la justicia de miles de víctimas de ejecuciones extrajudiciales, torturas, desapariciones forzadas y violencia sexual. Se estima que más de 600 procesos podrían archivarse o quedar en impunidad.
Fuente: France 24