LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Corte Constitucional de Ecuador informa sobre decisiones clave en casos de interés nacional

lunes, 27 de enero de 2025

En el marco de sus competencias constitucionales, la Corte Constitucional del Ecuador ha informado sobre varios casos de interés nacional discutidos en sesión ordinaria del Pleno el 23 de enero de 2025. Estas decisiones incluyen la resolución de demandas de inconstitucionalidad y el tratamiento de nuevas causas.

Principales resoluciones del Pleno

  1. Demanda contra decretos ejecutivos 494 y 500: El caso 1-25-IN, que cuestiona la constitucionalidad de los decretos emitidos por el presidente Daniel Noboa Azín, fue puesto en conocimiento del Pleno, cumpliendo con los procedimientos legales correspondientes.

  2. Inconstitucionalidad de la Ley Orgánica para la Mejora Recaudatoria: En el caso 94-24-IN, la Corte declaró la inconstitucionalidad de esta ley debido a que su promulgación no cumplió con los requisitos legales, considerando la negativa previa de la Asamblea Nacional de aprobar el proyecto.

  3. Estado de excepción en varias provincias: El caso 1-25-EE, relacionado con el Decreto Ejecutivo 493 que declara el estado de excepción en varias provincias, fue remitido a la jueza Karla Andrade Quevedo para su análisis, de conformidad con la normativa constitucional.

  4. Impugnación al Decreto Ejecutivo 505: La acción pública de inconstitucionalidad contra el artículo 1 de este decreto, presentada por Verónica Abad Rojas, será tratada por la jueza Teresa Nuques Martínez tras el sorteo automático de causas.

  5. Demanda contra el Código de la Democracia: El caso 4-25-IN, presentado por Bolívar Lojan Fierro, cuestiona el inciso segundo del artículo 93 de este código. La jueza Teresa Nuques Martínez será la encargada de analizar el caso, según el sorteo automático realizado por el Sistema Automatizado de la Corte.

Transparencia y cumplimiento legal

La Corte Constitucional reitera que todas las decisiones se ajustan a los procedimientos establecidos en la Constitución y son publicadas en el Sistema Automatizado de la institución, garantizando la vigencia y supremacía constitucional.

Fuente: Boletín de prensa n.º 177 de la Corte Constitucional del Ecuador, 24 de enero de 2025.