LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Corte Suprema de EE. UU. avala uso de ley de guerra por Trump

lunes, 14 de abril de 2025

El 7 de abril de 2025, la Corte Suprema de Estados Unidos, en una decisión dividida de 5 a 4, autorizó al gobierno del presidente Donald Trump a utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a migrantes venezolanos acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua. Esta ley, invocada por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, permite al Ejecutivo expulsar a ciudadanos de países considerados hostiles en tiempos de guerra.

La decisión del tribunal establece que los migrantes deben recibir notificación y tener la oportunidad de impugnar su deportación en tribunales federales del estado donde están detenidos, en este caso, Texas. Sin embargo, no aborda directamente las deportaciones ya realizadas, como las de al menos 238 venezolanos enviados a El Salvador en marzo, quienes fueron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

Organizaciones como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) han cuestionado la legalidad de aplicar esta ley en ausencia de un conflicto armado con Venezuela y han señalado posibles violaciones al debido proceso. Por su parte, el gobierno venezolano ha negado vínculos entre los deportados y el Tren de Aragua.+

El presidente Trump celebró la decisión como una victoria para la seguridad nacional y la autoridad presidencial. No obstante, el fallo ha generado debate sobre los límites del poder ejecutivo y el respeto a los derechos fundamentales de los migrantes.

Fuente: France24