LEXIS Noticias
Costa Rica da luz verde a cárcel de máxima seguridad inspirada en el modelo de Bukele
Costa Rica aprobó la construcción del Centro de Alta Contención del Crimen Organizado (CACCO), una prisión de máxima seguridad inspirada en el controvertido modelo salvadoreño del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). El proyecto busca enfrentar el creciente problema de homicidios y sobrepoblación carcelaria en el país.
Diseñada para enfrentar olas de violencia y hacinamiento
La nueva prisión, con un costo estimado de 35 millones de dólares, tendrá capacidad para albergar a unos 5.100 reclusos y está proyectada para aumentar en un 40 % la capacidad del sistema penitenciario costarricense. La construcción será ejecutada en una superficie cercana a las nueve hectáreas y elevará el estándar de contención del crimen organizado.
Influencia del modelo salvadoreño
El proyecto recibió asistencia técnica del gobierno de El Salvador, incluyendo planos y protocolos de seguridad, lo cual refleja una clara inspiración en el modelo del CECOT. En ese sentido, Costa Rica busca replicar prácticas implementadas en la megacárcel de El Salvador bajo el mandato de Nayib Bukele.
Una respuesta ante la crisis de seguridad interna
Las prisiones costarricenses atraviesan una situación de sobrepoblación significativa, con niveles que superan el 29 %, lo que facilita que líderes criminales continúen operando desde adentro. El incremento en homicidios —con 907 en 2023 y 880 en 2024— ha elevado la inseguridad como prioridad nacional, especialmente en vista de las elecciones generales de 2026.
Fuentes: France24