LEXIS Noticias
Daniel Noboa ratifica su gabinete ministerial con ajustes en Salud, Ambiente y Planificación
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha oficializado la composición de su gabinete ministerial para el nuevo periodo de gobierno mediante la emisión de decretos ejecutivos. La mayoría de los ministros han sido ratificados en sus cargos, con cambios específicos en las carteras de Salud Pública, Ambiente y la Secretaría Nacional de Planificación.
Contexto legal del hecho
Conforme a las atribuciones conferidas por la Constitución de la República del Ecuador y la Ley Orgánica de la Función Ejecutiva, el Presidente de la República tiene la facultad de nombrar y remover a los ministros de Estado mediante decretos ejecutivos. En este marco, Daniel Noboa ha procedido a la designación y ratificación de los titulares de las distintas carteras ministeriales para su nuevo mandato.
Contenido o disposición principal
El 27 de mayo de 2025, el presidente Noboa firmó los decretos ejecutivos correspondientes, confirmando la continuidad de la mayoría de los ministros en sus respectivos cargos. Los cambios notables incluyen:
Ministerio de Salud Pública: Juan Bernardo Sánchez reemplaza a Édgar Lama, en el contexto de una crisis sanitaria provocada por un brote de tosferina y la escasez de medicamentos.
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica: María Luisa Cruz Riofrío asume el cargo que estaba vacante desde que Inés Manzano fue designada ministra de Energía y Minas.
Secretaría Nacional de Planificación: Diana Paulina Ramírez Villacís sustituye a Sariha Moya, quien continúa como ministra de Economía y Finanzas.
Entre los ministros ratificados se encuentran:
Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
José Javier De La Gasca López Domínguez, ministro de Gobierno.
John Reimberg Oviedo, ministro del Interior.
Gian Carlo Loffredo Rendón, ministro de Defensa Nacional.
Ivonne Elizabeth Núñez Figueroa, ministra de Trabajo.
Sariha Belén Moya Angulo, ministra de Economía y Finanzas.
El gabinete completo está conformado por 30 ministros y secretarios, quienes participaron en la primera reunión oficial del nuevo periodo de gobierno el mismo día de la emisión de los decretos.
Aplicación y alcance de los cambios
La ratificación y designación de los ministros aseguran la continuidad en la administración pública y la implementación de las políticas gubernamentales. Los cambios en las carteras de Salud, Ambiente y Planificación responden a necesidades específicas en cada sector, como la atención a emergencias sanitarias, la gestión ambiental y la planificación estratégica del país.
Estos nombramientos son efectivos desde la fecha de emisión de los decretos ejecutivos, el 27 de mayo de 2025. Los ministros y secretarios designados deberán presentar sus declaraciones patrimoniales juramentadas y cumplir con los requisitos establecidos por la normativa vigente para el ejercicio de sus funciones.
Fuente: Primicias