LEXIS Noticias
Daniel Noboa visita Uruguay para fortalecer relaciones bilaterales y firmar instrumentos jurídicos
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, realiza una visita oficial a Uruguay como parte de su gira por Sudamérica, que inició en Brasil. Durante su estancia en Montevideo, se reunirá con el presidente uruguayo Yamandú Orsi y se prevé la firma de instrumentos bilaterales con relevancia jurídica e institucional.
Contexto legal de la visita presidencial
La visita de Estado se enmarca en las facultades del Presidente de la República establecidas en la Constitución del Ecuador, particularmente en el artículo 147, numeral 13, que le faculta para “dirigir las relaciones internacionales, celebrar y ratificar tratados e instrumentos internacionales”. En este contexto, el viaje responde a una estrategia diplomática orientada al fortalecimiento de relaciones bilaterales con países sudamericanos, con énfasis en la cooperación comercial.
Asimismo, los instrumentos que se suscriban durante esta visita estarán sujetos a los procedimientos de aprobación previstos en el artículo 419 de la Constitución, en caso de que impliquen compromisos internacionales de carácter vinculante.
Actividades oficiales y contenido de los actos bilaterales
Según información proporcionada por la Cancillería del Ecuador, la agenda en Uruguay se desarrollará el 19 de agosto de 2025 e incluye los siguientes actos oficiales:
12:00 Reunión bilateral entre los presidentes Daniel Noboa (Ecuador) y Yamandú Orsi (Uruguay).
12:50 Firma de instrumentos bilaterales.
13:00 Declaraciones conjuntas ante la prensa.
14:00 Almuerzo oficial en honor al presidente Noboa.
Aunque no se han detallado los documentos específicos a suscribirse, se ha indicado que el objetivo central es diversificar y ampliar el intercambio comercial entre ambos países, lo cual sugiere posibles acuerdos en materia de comercio exterior, cooperación técnica o promoción de inversiones.
Ámbitos de aplicación y proyección regional
Los instrumentos firmados durante la visita podrían tener efectos directos en el ámbito económico y normativo bilateral, beneficiando tanto al sector público como privado en Ecuador y Uruguay. Se espera que estas acciones fortalezcan mecanismos institucionales para la cooperación en comercio, inversión y relaciones exteriores.
La gira de Noboa continuará en Argentina el 20 de agosto, donde se prevé un encuentro con el presidente Javier Milei. Posteriormente, entre el 24 y 30 de julio, se realizará una visita oficial a Japón, centrada también en temas de índole comercial.
Fuente: Primicias