LEXIS Noticias
Decreto Ejecutivo 70: nueva desconcentración territorial en la Función Ejecutiva
El presidente Daniel Noboa Azín emitió el Decreto Ejecutivo No. 70, mediante el cual ordena iniciar un proceso de reforma institucional para implementar un modelo de desconcentración territorial en las entidades de la Función Ejecutiva. La medida busca optimizar la gestión pública bajo criterios de eficiencia, eficacia y cercanía a la ciudadanía.
Modelo de desconcentración territorial
Según el decreto, la desconcentración se aplicará principalmente mediante direcciones provinciales. De manera excepcional, podrán establecerse direcciones zonales que abarquen dos o más provincias, cuando la demanda de servicios no justifique crear estructuras provinciales individuales. Además, se prevé la posibilidad de crear direcciones distritales dependientes de las provinciales, si así lo requiere la demanda de servicios gubernamentales.
Implementación y plazos
La Secretaría General de Administración Pública y Gabinete será la responsable de iniciar la fase de decisión estratégica para la reforma. En un plazo máximo de 30 días, junto con el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio del Trabajo y la Secretaría Nacional de Planificación, deberá emitir las directrices para la aplicación del nuevo modelo. Por su parte, las instituciones de la Función Ejecutiva tendrán hasta 180 días para completar la implementación.
El decreto aclara que la medida no afectará al Presupuesto General del Estado. No obstante, si fuese necesario, las entidades involucradas deberán solicitar los dictámenes presupuestarios correspondientes al Ministerio de Economía y Finanzas.
Vigencia
El Decreto Ejecutivo No. 70 entrará en vigor a partir de su publicación en el Registro Oficial.
Fuente: Decreto Ejecutivo No. 70