LEXIS Noticias
Desafíos en el sector de telecomunicaciones en América Latina
El sector de telecomunicaciones en América Latina enfrenta desafíos significativos debido a la estructura de los mercados locales y dificultades financieras, lo que ha llevado a varias empresas a desinvertir, vender o fusionarse para asegurar su sostenibilidad. Aunque los ingresos de las compañías provenientes de sus clientes se mantienen estables, la demanda de datos ha aumentado considerablemente por el auge de grandes servicios de transmisión de contenido como Netflix, Google y Facebook, que no contribuyen a las mejoras de red, a pesar de facturar a sus clientes.
Recientemente, WOM Chile se acogió a una reorganización bajo el capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Delaware, EE.UU., por no poder refinanciar una deuda de $348 millones; mientras que WOM Colombia también solicitó una reorganización para evitar su salida del mercado. Además, Digicel Panamá anunció el cierre de sus operaciones tras una licitación sin adjudicación para explotar el servicio de comunicaciones personales.
En Colombia, Telefónica Hispanoamérica y Millicom firmaron un acuerdo no vinculante para explorar la combinación de sus operaciones, lo cual está sujeto a la firma de acuerdos definitivos y aprobación regulatoria, contemplando la venta de acciones de Telefónica y la posible extensión de la oferta de Millicom a la nación colombiana, según informó Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispanoamérica.
Lea la noticia completa en El Universo.