LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Economía ecuatoriana decrece un 1,5% en el tercer trimestre de 2024

jueves, 16 de enero de 2025

El Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador registró una contracción interanual del 1,5% en el período de julio a septiembre de 2024, según informó el Banco Central de Ecuador (BCE) el 15 de enero de 2025.

Factores detrás del decrecimiento

El decrecimiento económico se atribuye a la caída de varios indicadores clave:

  • La formación bruta de capital fijo (FBKF) disminuyó un 6,2% debido al menor dinamismo en el sector de la construcción y la reducción de las ventas de insumos asociados.

  • Las exportaciones cayeron un 5,1%, afectadas por un desempeño negativo en sectores como petróleo, derivados, camarón y minería.

  • El gasto del gobierno se redujo un 1,04%, principalmente en la compra de bienes y servicios del Presupuesto General del Estado.

  • En comparación con el trimestre anterior, el PIB decreció un 0,2%, marcando una tendencia negativa.

Incremento en el consumo de los hogares

A pesar del contexto económico adverso, el consumo de los hogares creció un 2,9%, impulsado por una mayor demanda de alimentos, servicios de arte y entretenimiento, alojamiento, y bienes inmobiliarios. Las importaciones también mostraron un leve aumento del 0,3%, principalmente por la mayor adquisición de materias primas y bienes de capital.

Rendimiento por sectores

Entre los sectores con desempeño positivo destacaron:

  • Arte y entretenimiento (+3,7%).

  • Pesca y acuicultura (+3,2%).

  • Alojamiento y comida (+2,6%).

  • Actividades inmobiliarias (+1,5%).
     

Por otro lado, sectores como suministro de electricidad y agua (-9%), manufactura no alimenticia (-5,4%) y minería (-5,1%) mostraron significativas contracciones.

Fuente: Primicias