LEXIS Noticias
Ecuador busca apoyo de Unicef para combatir el reclutamiento de menores por bandas criminales
La vicepresidencia de Ecuador anunció la propuesta de incorporar el asesoramiento técnico de Unicef al comité gubernamental creado para erradicar el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por bandas del crimen organizado, en el marco de políticas públicas de protección de derechos y prevención.
Contexto legal del hecho
La iniciativa se desarrolla en el marco del conflicto armado interno declarado en 2024 por el presidente de la República, Daniel Noboa, para enfrentar a bandas criminales, y se vincula con la normativa nacional e internacional sobre derechos de la niñez y adolescencia. Las acciones del comité se orientan a la protección de derechos conforme a la Constitución de Ecuador, el Código de la Niñez y Adolescencia y los tratados internacionales en materia de derechos humanos ratificados por el país.
Contenido o disposición principal
La vicepresidenta María José Pinto, junto con el ministro del Interior y el ministro de Inclusión Económica y Social, se reunió con Unicef para solicitar asesoría técnica al comité interinstitucional encargado de erradicar el reclutamiento de menores. El comité, integrado por 17 instituciones, trabajará en tres frentes:
Niños y adolescentes con procesos penales o detenciones por presunta vinculación con el crimen organizado.
Menores vinculados al conflicto armado interno sin antecedentes penales.
Niños y adolescentes en zonas de alto riesgo, con enfoque en la prevención.
Durante la reunión, Unicef presentó datos sobre factores de riesgo identificados en comunidades afectadas, como pobreza, falta de acceso a educación y oportunidades laborales.
Implicaciones prácticas o destinatarios
El comité se dirigirá a niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley, en situación de riesgo y en territorios con altos índices de violencia, especialmente en provincias como Guayas, Manabí, Esmeraldas y Los Ríos. La primera sesión oficial del comité está prevista para el martes siguiente a la reunión, donde se definirá el rol formal de Unicef en el proceso de articulación institucional.
Fuente: Primicias