LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Ecuador exige visas de tránsito a ciudadanos de 45 países para reforzar el control migratorio

lunes, 9 de junio de 2025

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador anunció la extensión del requisito de visa de tránsito a ciudadanos de 45 países, medida que busca fortalecer la seguridad nacional y el control de flujos migratorios.

 

 

Nueva normativa migratoria para tránsito internacional

A partir del 8 de junio de 2025, Ecuador exigirá visas de tránsito a los ciudadanos de los mismos países que actualmente requieren visa para ingresar al territorio ecuatoriano. Según informó la Cancillería, esta decisión se adopta tras las recientes reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, con el fin de "fortalecer la seguridad del Estado y el control migratorio".

La disposición se aplicará a los viajeros que, aunque no tengan como destino final Ecuador, transiten por sus aeropuertos o fronteras en rutas hacia otros países.

 

 

Lista de países sujetos al nuevo requisito

El Ministerio de Relaciones Exteriores mantiene un listado de 45 países cuyos ciudadanos deberán tramitar visa de tránsito para poder pasar por Ecuador. Entre ellos constan:

  • Afganistán

  • Angola

  • Bangladesh

  • Camerún

  • Cuba

  • Egipto

  • Eritrea

  • Etiopía

  • Filipinas

  • Ghana

  • Gambia

  • Guinea

  • Kenia

  • India

  • Irak

  • Irán

  • Libia

  • Nigeria

  • Pakistán

  • Nepal

  • República Democrática del Congo

  • República Popular Democrática de Corea

  • Senegal

  • Siria

  • Sri Lanka

  • Somalía

  • Venezuela

  • Vietnam

  • Yémen

  • Haití

  • Mali

  • República del Congo

  • Costa de Marfil

  • Myanmar

  • Uzbekistán

  • Tayikistán

  • Albania

  • Chad

  • Guinea Bissau

  • Kirguistán

  • Mauritania

  • Sierra Leona

  • Sudán

  • Sudán del sur

  • República Popular China
     

Medida enmarcada en el fortalecimiento de la seguridad

El Gobierno ecuatoriano ha justificado la adopción de esta política como parte de un esfuerzo más amplio por reforzar los controles migratorios y prevenir riesgos asociados al tránsito irregular de personas, así como para atender compromisos de seguridad internacional.

Fuente: Primicias