LEXIS Noticias
EE. UU.: el país lcanza su mayor déficit comercial impulsado
Estados Unidos cerró el año 2024 con un déficit comercial récord de 1,2 billones de dólares. Esta cifra representa una profundización del desequilibrio entre importaciones y exportaciones, siendo la más alta desde que se tiene registro. El incremento se explica por el sostenido crecimiento en la demanda de productos extranjeros, especialmente bienes manufacturados.
¿Qué importa Estados Unidos y de dónde?
Los productos más importados por Estados Unidos en 2024 fueron teléfonos móviles, computadoras, automóviles, petróleo, medicamentos y maquinaria. En cuanto a sus principales socios comerciales, China encabeza la lista con exportaciones por más de USD 427.000 millones, seguida por México, Canadá, Alemania, Japón y Vietnam.
La brecha entre importaciones y exportaciones
Mientras las importaciones ascendieron a USD 3,9 billones, las exportaciones estadounidenses alcanzaron apenas los USD 2,7 billones. Esta diferencia evidencia una creciente dependencia de insumos y productos terminados provenientes del extranjero, en detrimento de la producción local. La brecha también refleja una tendencia estructural que ha sido difícil de revertir incluso con medidas proteccionistas.
Tensiones económicas y políticas comerciales
El déficit ha reavivado el debate sobre la necesidad de fortalecer la industria nacional, revisar acuerdos comerciales y promover políticas que reduzcan la dependencia de ciertos mercados. La relación con China, en particular, continúa siendo un eje central en la discusión sobre la competitividad y seguridad económica de EE. UU.
Fuente: Expansión - Especial interactivo