LEXIS Noticias
EEUU: Trump revoca estatus legal de más de 900.000 migrantes que ingresaron con CBP One
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, ha revocado el estatus legal de más de 900.000 migrantes que ingresaron al país utilizando la aplicación CBP One, implementada durante el gobierno de Joe Biden. Estos migrantes, que habían recibido permisos temporales de dos años bajo la figura de "parole" y autorización para trabajar, han sido instruidos a abandonar el país de inmediato.
CBP One: antecedentes y cambios recientes
La aplicación CBP One fue introducida en enero de 2023 como parte de una estrategia para gestionar la inmigración mediante citas programadas en la frontera. Sin embargo, la administración Trump ha descontinuado esta herramienta, renombrándola como CBP Home, y ha cesado la concesión de nuevos ingresos bajo este programa.
Impacto en la comunidad migrante
La revocación del estatus legal afecta a cientos de miles de migrantes, principalmente de países como Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua, quienes ahora enfrentan la posibilidad de deportación si no regularizan su situación antes del 24 de abril. Esta medida forma parte de una serie de acciones más amplias destinadas a revertir políticas migratorias previas y reforzar el control fronterizo.
Críticas y preocupaciones legales
Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han expresado su preocupación por la falta de garantías procesales en la revocación del estatus legal y las posibles violaciones a los derechos humanos. Además, se han presentado desafíos legales contra estas medidas, argumentando que podrían ser inconstitucionales y carecer de fundamento jurídico sólido.
Fuente: CNN