LEXIS Noticias
El Salvador: Aprobación de la Ley de Agentes Extranjeros
El 21 de mayo de 2025, la Asamblea Legislativa de El Salvador, controlada por el partido oficialista Nuevas Ideas, aprobó la Ley de Agentes Extranjeros con el 95% de los votos, tras apenas 84 minutos de debate. La normativa obliga a organizaciones no gubernamentales (ONG) y medios de comunicación que reciben financiamiento del extranjero a registrarse y pagar un impuesto del 30% sobre sus ingresos. Además, establece multas de hasta 250.000 dólares y permite al presidente decidir unilateralmente qué entidades están exentas o consideradas como “agentes extranjeros”.
Críticas y preocupaciones internacionales
Organismos internacionales, como la ONU, han expresado su preocupación por esta ley, señalando que estigmatiza y debilita al tejido cívico del país. La relatora especial de la ONU para la Libertad de Asociación y Asamblea, Gina Romero, afirmó que etiquetar como agentes extranjeros a quienes reciben fondos legítimos no es compatible con una sociedad democrática.
Impacto en la sociedad civil y la prensa
Se estima que la ley podría afectar a unas 8.000 ONG y múltiples medios independientes en El Salvador. Desde su anuncio, se han registrado detenciones arbitrarias de activistas y periodistas, algunos de los cuales han debido exiliarse. La detención de Ruth López, jefa de la Unidad de Anticorrupción y Justicia de Cristosal, ha sido denunciada como un acto de represión por diversas organizaciones internacionales.
Fuente: El País