LEXIS Noticias
Entra en vigencia la Ley de Lavado de Activos con nuevas obligaciones para organizaciones políticas y privadas
El 29 de julio de 2025 entró en vigencia la Ley de Prevención, Detección y Combate del Delito de Lavado de Activos y de la Financiación de Otros Delitos, aprobada un año antes por la Asamblea Nacional con unanimidad. La norma sustituye la legislación vigente desde 2016 y establece nuevos mecanismos de control interinstitucional y obligaciones para actores del sector financiero y no financiero.
Marco legal y nueva institucionalidad
La norma fue aprobada en el anterior periodo legislativo bajo la figura de vacatio legis, lo que permitió un año de preparación para su implementación. Entre sus principales novedades, la ley crea el Consejo Nacional de Coordinación contra el Lavado de Activos y sus Delitos Precedentes, la Financiación del Terrorismo y de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (CONCLAFT).
Este ente estará integrado por delegados de la Presidencia de la República, la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), el Ministerio del Interior, la Fiscalía General del Estado, entre otros. Deberá sesionar al menos una vez al mes y tendrá como misión coordinar estrategias nacionales contra el lavado de activos.
Sujetos obligados a reportar
Con la entrada en vigor de la ley, se amplía la lista de sujetos obligados a reportar a la UAFE. Además de los bancos, cooperativas de ahorro, mutualistas y administradores de tarjetas de crédito, también deben reportar:
Empresas de transporte nacional e internacional de dinero.
Empresas del sector de la construcción, inversión e intermediación inmobiliaria.
Organizaciones políticas, fundaciones y entidades sin fines de lucro.
Todos estos actores deberán informar, hasta 10 días después de finalizar cada mes, si se ha generado o no un reporte de operación sospechosa, nacional o extranjera.
Alcance operativo y aplicación inmediata
La normativa rige desde el 29 de julio de 2025, y sus disposiciones son de aplicación inmediata para todos los sujetos obligados. La UAFE es el ente encargado de recibir los reportes a través de su plataforma informática, como parte del sistema nacional de prevención del delito de lavado de activos.
Fuente: Primicias