LEXIS Noticias
Estados Unidos cuestiona la eficacia de la OEA frente a crisis en Venezuela y Haití
Durante la 55ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebrada el 26 de junio de 2025 en Antigua y Barbuda, Estados Unidos criticó fuertemente la inacción del organismo ante la crisis postelectoral en Venezuela y la inseguridad en Haití. Washington llegó a cuestionar la razón de ser de la organización ante su falta de respuestas contundentes.
Contexto legal del hecho
La OEA es un organismo multilateral creado en 1948 mediante la Carta de la Organización de los Estados Americanos, con sede en Washington D.C., y cuyo objetivo es promover la democracia, la paz, los derechos humanos y el desarrollo regional. En 2017, Venezuela denunció la Carta para retirarse del organismo, aunque en 2019 fue reconocida por la OEA una representación opositora encabezada por Juan Guaidó, generando un estado de membresía en disputa.
Contenido o disposición principal
En la Asamblea General, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, denunció la falta de actuación del organismo frente al "fraude electoral" que, según señaló, dio lugar a la reelección de Nicolás Maduro en 2024. También criticó la ausencia de medidas frente a la crisis institucional y de seguridad en Haití. Landau expresó: “Si la OEA no está dispuesta o no puede desempeñar un papel constructivo en Haití, nos preguntamos seriamente por qué existe”.
Adicionalmente, Guyana solicitó respaldo frente a las crecientes tensiones con Venezuela por la región del Esequibo. Su representante ante la OEA denunció una amenaza a la soberanía nacional y pidió apoyo internacional conforme a los principios del Derecho Internacional.
Fuente: France24