LEXIS Noticias
Estados Unidos designa a Los Choneros y Los Lobos como organizaciones terroristas extranjeras
El 4 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos incluyó oficialmente a las bandas criminales ecuatorianas Los Choneros y Los Lobos en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés). Esta decisión se formalizó durante la visita a Quito del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
Contexto legal del hecho
La designación se enmarca en la legislación estadounidense, específicamente en la Sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), que permite al Secretario de Estado declarar como terrorista a cualquier organización extranjera que esté involucrada en actividades que representen una amenaza para la seguridad de Estados Unidos o sus aliados.
En este caso, el Departamento de Estado evaluó los antecedentes de Los Choneros y Los Lobos, y concluyó que ambas organizaciones cumplen con los requisitos legales para ser incluidas en la lista de Foreign Terrorist Organizations y también como Terroristas Globales Especialmente Designados (SDGT).
Esta es la primera vez que Estados Unidos califica a grupos criminales ecuatorianos como organizaciones terroristas, equiparándolos en su tratamiento legal a estructuras como Sendero Luminoso de Perú o el ELN de Colombia.
Contenido o disposición principal
Según el comunicado emitido, la inclusión de Los Choneros y Los Lobos en la lista de organizaciones terroristas responde a su participación sistemática en actividades de narcotráfico, secuestros, asesinatos y actos de violencia que buscan controlar territorios y rutas de tráfico en Ecuador. El secretario Marco Rubio indicó que se trata de "estructuras altamente organizadas y violentas, cuyo objetivo es aterrorizar a la población ecuatoriana para facilitar el negocio de la droga".
Ambas organizaciones, según el Departamento de Estado, han ejecutado atentados contra autoridades, periodistas y civiles con fines de intimidación, y mantienen vínculos con carteles de narcotráfico internacionales. La medida será oficializada tras su publicación en el Registro Federal de EE.UU.
Implicaciones prácticas o destinatarios
La designación implica que todas las propiedades e intereses en propiedad de estas organizaciones, o de personas asociadas, que estén en territorio estadounidense o bajo control de sus jurisdicciones, serán congeladas. Además, se prohíbe cualquier tipo de apoyo material a estas entidades, y sus miembros no podrán ingresar legalmente a Estados Unidos.
Para Ecuador, esta decisión refuerza la cooperación bilateral en seguridad y lucha contra el crimen organizado. El presidente Daniel Noboa expresó, a través de redes oficiales, que este respaldo internacional consolida la estrategia nacional de combate al narcoterrorismo, en especial tras la declaración interna de estos grupos como terroristas mediante decreto ejecutivo.
Fuente: Primicias