LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro

viernes, 8 de agosto de 2025

El Gobierno de Donald Trump anunció el 7 de agosto de 2025 un aumento a 50 millones de dólares en la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien acusa de narcotráfico y terrorismo. Caracas respondió calificando la medida como un acto de propaganda.

En un mensaje difundido en la red social X, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, calificó la nueva recompensa como "histórica" y sostuvo que Maduro es uno de los mayores narcotraficantes del mundo. Según Bondi, el mandatario venezolano colabora con organizaciones como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cartel del Sol para introducir drogas en territorio estadounidense, lo que, según dijo, representa una amenaza directa a la seguridad nacional.

 

Incautaciones y acciones judiciales contra Maduro

La fiscal informó que la Administración de Control de Drogas (DEA) ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus aliados, de las cuales casi siete toneladas se relacionan directamente con él. Asimismo, el Departamento de Justicia de EE. UU. ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos, incluidos dos aviones privados y nueve vehículos, todos supuestamente conectados con operaciones ilícitas encabezadas por el líder venezolano.

 

Respuesta del Gobierno de Venezuela

El canciller venezolano, Yván Gil, rechazó categóricamente la medida, tildándola de “patética” y “la cortina de humo más ridícula que hemos visto”. En un comunicado divulgado en Telegram, Gil denunció que se trata de una “burda operación de propaganda política” para satisfacer a la ultraderecha venezolana. También acusó a Estados Unidos de intentar desviar la atención mientras Venezuela, según él, combate tramas terroristas originadas en territorio estadounidense.

Fuentes: France 24