LEXIS Noticias
Estados Unidos eleva aranceles a exportaciones de Ecuador bajo orden de Trump
El 31 de julio de 2025, el presidente Donald Trump firmó un decreto que eleva los aranceles a importaciones de Ecuador al 15 %, en el marco de una política de “aranceles recíprocos” con múltiples países, incluida Bolivia y Costa Rica, aplicable desde el 7 de agosto.
Esta medida se enmarca en un conjunto de políticas implementadas desde abril de 2025, cuando Trump estableció un arancel global del 10 % para 184 países, incluido Ecuador, afectando exportaciones ecuatorianas hasta entonces libres de gravámenes, como banano, camarón y cacao.
Desde el 5 de abril, productos como camarón, banano y cacao pasaron a pagar 10 %, mientras atún, flores y conservas enfrentaron tasas mayores debido a aranceles preexistentes que se sumaron al nuevo gravamen.
Impacto sobre exportaciones ecuatorianas
El aumento al 15 % coloca a Ecuador en desventaja competitiva frente a otros exportadores regionales. Por ejemplo, mientras Costa de Marfil pagará 21 % por su cacao, Ecuador comparte el 10 % con Ghana, pero la reciente subida nivela la competencia.
En el sector pesquero, los conservas de atún en agua pasarán de 12,5 % a 22,5 %, y los lomos y otros pescados, de 1,5 % a 11,5 %, lo que podría impactar negativamente en los ingresos por exportaciones del sector atunero ecuatoriano.
El ministro ecuatoriano Luis Jaramillo informó que existen conversaciones “por buen camino” con EE. UU. para reducir o modificar los aranceles, y anticipó posibles anuncios en el corto plazo. Esta negociación cobra relevancia ante una política estadounidense que aplica tasas diferenciadas según el déficit comercial con cada país y busca replicar las tasas externas impuestas a EE. UU..
Fuentes: Primicias