LEXIS Noticias
Formulario de Registro Aduanero digital será obligatorio desde el 29 de julio de 2025
Desde el 29 de julio de 2025, entrará en vigencia la obligatoriedad del Formulario de Registro Aduanero (FRA) electrónico para viajeros que ingresen o salgan de Ecuador con bienes o dinero en efectivo por un monto igual o superior a USD 10 000, según lo dispuesto por una resolución del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae).
Contexto legal del hecho
La exigencia se sustenta en la Resolución Senae del 9 de diciembre de 2024, que establece este requisito para fortalecer los controles aduaneros, prevenir el lavado de activos y la evasión fiscal. Durante el período piloto, que estuvo vigente hasta el 29 de julio, coexistieron las versiones digital y física del FRA.
Contenido o disposición principal
La norma obliga a declarar a los viajeros nacionales o extranjeros que, al entrar o salir del país, porten bienes tributables o dinero en efectivo por USD 10 000 o más (o su equivalente en moneda extranjera). El FRA deberá llenarse exclusivamente en la plataforma web de Aduana, generando un código QR que será presentado en el control aduanero aeroportuario y terrestre.
Implicaciones prácticas o destinatarios
Quiénes están obligados: Personas que movilicen efectivo o bienes por un valor ≥ USD 10 000 al entrar o salir del país.
Plazo para presentación: El formulario puede completarse hasta tres días antes del viaje.
Sanciones por incumplimiento: La Senae podrá imponer una multa equivalente al 30 % del valor no declarado o declarado erróneamente, sin perjuicio de eventuales acciones penales
Procedimiento para el llenado del FRA digital
Ingresar a www.aduana.gob.ec > Servicio al ciudadano > Formulario de Registro Aduanero.
Crear cuenta con cédula o identificación y clave.
Seleccionar tipo de formulario (ingreso o salida), completar datos personales y declarar bienes o dinero.
Obtener código QR y presentarlo en el control aduanero.
Vigencia y objetivo de la medida
Inicio de obligatoriedad: 29 de julio de 2025.
Objetivo: Reforzar los mecanismos de control aduanero, prevención del lavado de activos y lucha contra la evasión fiscal.
Fuente: Primicias