LEXIS Noticias
Cumbre del G7 en Canadá: tensiones globales y retorno de Trump marcan la agenda
La 51.ª Cumbre del G7, que se celebra del 16 al 18 de junio de 2025 en Kananaskis, Alberta, enfrenta el reto de abordar la escalada militar entre Israel e Irán, al tiempo que trata de contener tensiones comerciales y diplomáticas generadas por la reaparición de Donald Trump en la esfera internacional.
Un escenario global volátil
La ofensiva israelí contra Irán y los bombardeos recíprocos han irrumpido en la agenda, obligando a los líderes a priorizar la desescalada. Canadá impulsa un comunicado conjunto que pida frenar tensiones o respalde el derecho de Israel a defenderse ante un programa nuclear iraní. Europa presiona a Trump para que aclare su estrategia respecto a este conflicto.
La incógnita Trump
Donald Trump vuelve a protagonizar una cumbre del G7 tras su controvertida retirada en 2018. Ha impuesto aranceles históricos y provocado tensiones con Canadá, incluyendo bromas sobre anexión y amenazas a Groenlandia. Sus posiciones, tanto en temas comerciales como sobre Medio Oriente, divergen de las del resto del grupo.
Estrategia canadiense y delimitación de consensos
El primer ministro anfitrión, Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá, ha optado por evitar un comunicado final. En lugar del tradicional consenso, se emitirán declaraciones temáticas sobre paz y seguridad, comercio y minerales críticos.
Otros ejes de la cumbre
A pesar del protagonismo militar en Medio Oriente, seguirán en debate la guerra de Ucrania —Zelenski se reunirá con Trump—, además de aranceles y cadenas de suministro estratégicas. También se abordarán temas como inteligencia artificial, seguridad energética, crimen transnacional y minerales críticos.
Fuente: France24