LEXIS Noticias
Gobierno ha impulsado cinco leyes que modificaron a 31 cuerpos normativos
El presidente Daniel Noboa y la bancada oficialista del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) han promovido cinco leyes, que contienen 275 reformas a 31 cuerpos normativos distintos que ya se encuentran incluidos. Esta iniciativa, tramitada con respaldo mayoritario en la Asamblea Nacional, representó una reestructuración legal de gran alcance en materia administrativa, penal, económica y electoral.
Contexto legal del paquete de reformas integrales
La tramitación de este paquete fue posible gracias al control legislativo ejercido por el oficialismo, lo cual permitió el tratamiento acelerado de reformas impulsadas por el Ejecutivo. El conjunto normativo se enmarca en el ejercicio de las facultades legislativas ordinarias y, en algunos casos, bajo proyectos de carácter económico urgente conforme a la Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
El paquete incluye reformas que abarcan desde contratación pública y servicio civil hasta justicia penal y normas electorales, con el objetivo de fortalecer la transparencia, el control estatal y la seguridad nacional.
Contenido o disposición principal del paquete normativo
Las leyes aprobadas y sus contenidos principales son los siguientes:
Ley de Integridad Pública
Reforma la Ley Orgánica del Servicio Público, Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, Código Orgánico Administrativo, Código de Ética del Servidor Público, entre otros.
Introduce nuevas disposiciones sobre desvinculación voluntaria, evaluaciones de desempeño, control disciplinario y mecanismos anticorrupción.
Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Reforma el Código Monetario y Financiero, Ley de Régimen Tributario Interno y Ley de Compañías.
Incluye incentivos a la inversión, reformas tributarias específicas y ajustes al régimen de cooperativas.
Ley de Seguridad Integral o Ley de Solidaridad Nacional
Modifica el Código Orgánico Integral Penal (COIP), Ley de Seguridad Pública y del Estado y normas sobre hidrocarburos.
Tipifica delitos vinculados al crimen organizado, establece disposiciones sobre conflicto armado interno y consumo de sustancias sujetas a fiscalización.
Ley de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Inteligencia
Introduce reformas a la Ley de Seguridad Pública y a la Ley de Inteligencia.
Mejora los mecanismos de coordinación interinstitucional y control de operaciones estratégicas de seguridad.
Ley Reformatoria a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas
Reforma el Código de la Democracia.
Establece cambios en los procedimientos de inscripción de candidaturas, control del gasto electoral y mecanismos de participación política.
Implicaciones prácticas o destinatarios
Las reformas tienen aplicación directa en la administración pública, organismos de control, fuerzas del orden, operadores del sistema de justicia, sector empresarial y ciudadanía en general. Varias disposiciones ya han sido publicadas en el Registro Oficial, mientras otras se encuentran en fase de implementación o reglamentación secundaria.
Hasta el momento, organizaciones sociales y colectivos han interpuesto al menos 18 demandas de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional, cuestionando el fondo y la forma de algunas reformas. No se descartan acciones adicionales desde sectores gremiales.
Fuente: Primicias