LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Gobierno reduce IVA al 8 porciento en zonas afectadas durante el feriado de noviembre

jueves, 30 de octubre de 2025

El presidente de la República, Daniel Noboa, emitió el Decreto Ejecutivo N.º 196 mediante el cual se reduce del 15 % al 8 % la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicable a servicios turísticos en determinadas zonas del país durante el feriado nacional del 1 al 4 de noviembre de 2025. La medida busca impulsar la reactivación económica en territorios afectados por movilizaciones recientes.

 

Decreto Ejecutivo 196 establece medida tributaria temporal

La reducción del IVA está contemplada en el Decreto Ejecutivo N.º 196, firmado por el presidente Noboa, en ejercicio de las facultades conferidas por la Constitución y la Ley de Régimen Tributario Interno. Esta norma se enmarca en las disposiciones que facultan al Ejecutivo a establecer tarifas diferenciadas de IVA durante feriados nacionales, con el fin de dinamizar sectores estratégicos, como el turismo.

 

Aplicación específica en territorios afectados por protestas

La medida se aplica exclusivamente a las provincias de Imbabura y Carchi, así como a los cantones Cayambe y Pedro Moncayo, en la provincia de Pichincha. Estas jurisdicciones fueron identificadas como las más afectadas por los cierres viales y restricciones derivados del paro nacional convocado por la CONAIE en octubre de 2025. El beneficio fiscal estará vigente durante los cuatro días del feriado nacional por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca.

 

Actividades beneficiadas y condiciones de facturación

La tarifa reducida del 8 % se aplicará a servicios vinculados al turismo, tales como hospedaje, alimentación, transporte turístico y actividades recreativas, siempre que los proveedores estén registrados ante la administración tributaria. Durante el período de vigencia, los establecimientos deberán emitir comprobantes de venta reflejando la tarifa reducida, conforme a lo dispuesto por el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Fuente: Primicias