LEXIS Noticias
Inflación de Ecuador en diciembre de 2024 cerró en -0,99%
Ecuador registró una inflación mensual negativa de -0,99% en diciembre de 2024, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), marcando la tercera caída consecutiva tras los valores negativos de octubre (-0,24%) y noviembre (-0,26%).
Los sectores con mayor incidencia en la disminución de precios fueron alojamiento, agua, electricidad, gas y combustibles, además de alimentos, bebidas no alcohólicas y salud. En particular, el servicio eléctrico experimentó una reducción del 55% debido a una compensación del Gobierno por los cortes de luz, reflejada en las planillas desde diciembre.
En contraste, el sector transporte tuvo la mayor incidencia en la inflación anual, con incrementos como el 22,3% en pasajes aéreos. Otros aumentos significativos incluyeron las entradas a estadios deportivos (53%) y las naranjas (62,2%).
La canasta básica familiar alcanzó los USD 797,97 en diciembre, aumentando USD 11,97 en comparación con el mismo mes del año anterior, pero disminuyendo USD 6,82 frente a noviembre de 2024. Quito presentó el costo más alto de la canasta, con USD 846,38, seguido de Cuenca, con USD 834,03.
Fuente: Primicias.