LEXIS Noticias
Inicio del estiaje en cuenca oriental de Ecuador podría afectar el suministro eléctrico
El ministro de Energía de Ecuador, Antonio Gonçalves, anunció el 13 de agosto de 2024 el inicio del estiaje en los principales embalses de la cuenca oriental del país. Esta región, que alberga ocho de las doce hidroeléctricas del Ecuador, está experimentando períodos de sequía cada vez más prolongados.
El estiaje, que solía comenzar en octubre, ha iniciado este año en agosto. Según datos del Cenace, el caudal promedio histórico de ingreso de agua a los embalses Mazar y Paute en julio de 2024 es de 191 metros cúbicos por segundo; sin embargo, el ingreso real ha sido de solo 96 metros cúbicos por segundo, según la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec).
La disminución en el nivel de agua de los embalses y la creciente preocupación por el suministro eléctrico han llevado al Gobierno a implementar medidas urgentes. Estas incluyen el uso de energía termoeléctrica y la compra de energía a Colombia, con el objetivo de prevenir apagones como los ocurridos a finales de 2023 y el primer cuatrimestre de 2024.