LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Irán suspende cooperación con el OIEA tras ataques a instalaciones nucleares

jueves, 3 de julio de 2025

El 2 de julio de 2025, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, promulgó una ley que impone la suspensión de toda cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), en respuesta a los recientes ataques israelíes y estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes. La medida, aprobada previamente por el Parlamento y respaldada por el Consejo de Guardianes, autoriza la expulsión de inspectores sin garantías de seguridad claras.

 

Contexto de la decisión

La decisión se sustenta en la aprobación parlamentaria del 25 de junio de 2025, que exigía que cualquier inspección del OIEA fuese autorizada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán. Además, el Ejecutivo acusa al director del OIEA, Rafael Grossi, de parcialidad hacia Estados Unidos y el grupo E 3 (Francia, Reino Unido y Alemania), al respaldar una resolución que tildó a Irán de incumplir por primera vez en veinte años.

 

Alcance de la suspensión

La norma prohíbe el acceso de inspectores del OIEA a cualquier instalación nuclear iraní sin la aprobación de las máximas autoridades de seguridad. Aunque los inspectores permanecen en el país, su movilidad y agenda se verán severamente limitadas. Según un comunicado del OIEA, se encuentran "a la espera de más información oficial por parte de Irán".

 

Reacción internacional e implicaciones

El anuncio ha elevado las tensiones ya existentes en Irán tras los ataques de Israel el 13 de junio y los posteriores bombardeos de EE. UU. en sitios como Fordó, Natanz e Isfahán. Occidente, liderado por Alemania, Reino Unido y Estados Unidos, ha condenado la medida por suponer un retroceso en la transparencia nuclear y un claro obstáculo para las negociaciones diplomáticas. Por su parte, Irán afirma que esta suspensión estará vigente hasta que se garanticen "la seguridad de sus instalaciones y científicos".

Fuente: El País