LEXIS Noticias
Israel ataca Irán tras alto el fuego y Trump pide moderación
El martes 24 de junio de 2025, Israel lanzó varios ataques contra Irán poco después de que entrara en vigencia el alto el fuego acordado entre ambas partes, lo que motivó fuertes críticas del expresidente Donald Trump, quien urgió a detener las hostilidades.
Donald Trump había anunciado un alto el fuego bilateral de doce horas entre Israel e Irán, con vigencia a las 04:00 GMT (07:00 hora local en Israel). Sin embargo, según el ejército iraní, Israel inició tres oleadas de misiles “una vez comenzado el alto el fuego”. Tanto Israel como Teherán confirmaron la tregua, aunque poco después ambos se acusaron mutuamente de ruptura.
Detalles de los ataques y postura israelí
Israel justificó sus ataques indicando que Irán habría lanzado dos misiles poco después del inicio del cese, lo que motivó una respuesta ofensiva No obstante, Irán lo negó categóricamente. Tras una llamada con Trump, el primer ministro Benjamin Netanyahu aceptó una suspensión de los bombardeos.
Trump expresó con dureza su descontento, particularmente hacia Israel, condenando que “descargaran bombas justo después del acuerdo” y exigiendo que “se calmen”. En su publicación en Truth Social urgió a Netanyahu a detener los ataques y retirar a los pilotos involucrados.
Tras la llamada entre Trump y Netanyahu, Israel suspendió temporalmente su ofensiva, pero la situación permanece altamente volátil, con acusaciones mutuas de violación del alto el fuego y amenazas de represalias. La escalada sitúa nuevamente al conflicto en un estado de alerta máxima, mientras las gestiones diplomáticas buscan contener una nueva fase de hostilidades.
Fuente: El Comercio