LEXIS Noticias
Italia y Ecuador firman acuerdo migratorio para trabajadores y estudiantes
Italia y Ecuador suscribieron el 1 de julio de 2025 un Acuerdo bilateral en el marco del “Decreto Flujos” italiano para el periodo 2026–2028, que permitirá la movilidad regular de trabajadores, estudiantes y pasantes ecuatorianos, e incluye medidas para combatir la migración irregular y la trata de personas.
Contexto legal del hecho
El acuerdo consolida a Ecuador como país beneficiario del sistema italiano de cuotas para ingreso de trabajadores extranjeros, dentro del denominado “Decreto Flujos” que regula la migración laboral y académica en Italia . Se trata del primer convenio de este tipo firmado por Italia con una nación de América Latina.
Contenido o disposición principal
El pacto fue suscrito por la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y su homólogo italiano, Antonio Tajani, en Roma el 1 de julio de 2025. Incluye:
Cuotas específicas que facilitan el ingreso legal de trabajadores y estudiantes ecuatorianos.
Acciones conjuntas para prevenir y combatir la migración irregular y la trata de personas, en cumplimiento de estándares internacionales.
Además, Italia manifestó su “plena disposición” para fortalecer la cooperación técnica en áreas como el derecho penitenciario y la asistencia jurídica.
Implicaciones prácticas o destinatarios
El acuerdo beneficiará directamente a trabajadores, estudiantes y pasantes ecuatorianos al abrir mecanismos legales de movilidad hacia Italia. También fortalecerá la cooperación binacional en materia de seguridad humana y jurídica. A futuro, se contempla la organización de un foro empresarial con empresas interesadas en Ecuador, ampliando el alcance de esta alianza hacia el campo económico. La vigencia del acuerdo inicia desde su firma y abarca el periodo migratorio 2026–2028.
Fuente: Primicias