LEXIS Noticias
Karpowership, que alquilará una barcaza a Ecuador, enfrenta desafíos legales y cobros controversiales en el extranjero
La empresa turca Karpowership, que se prepara para alquilar una barcaza generadora de energía a Ecuador, ha estado involucrada en varias controversias legales y se ha caracterizado por una posición estricta a la hora de cobrar facturas en algunos de los países donde opera.
En varios países, lo que comenzó como un contrato de emergencia con Karpowership se ha transformado en una solución eléctrica permanente. En Sudáfrica, por ejemplo, la crisis eléctrica, que lleva décadas en curso, llevó al gobierno a lanzar una licitación para contratar 2,000 megavatios de electricidad de manera temporal en 2021. Sorprendentemente, el gobierno sudafricano adjudicó la mayor parte de estos contratos, equivalentes a 1,220 megavatios, a Karpowership bajo acuerdos de 20 años.
Esta decisión generó críticas de los partidos de oposición en Sudáfrica, que argumentan que el plazo de 20 años es excesivo para un suministro de emergencia. Afirman que ninguno de los otros contratos de Karpowership en países como Ghana y Brasil tiene un periodo tan prolongado.
Además de las críticas por la duración de los contratos, Karpowership ha enfrentado problemas ambientales y sociales. The Green Connection, una organización no gubernamental, presentó una demanda contra el gobierno sudafricano por otorgar licencias de operación a Karpowership sin considerar adecuadamente el impacto ambiental. Entre los riesgos mencionados están los posibles derrames de combustible, el ruido y el aumento de la temperatura del agua de mar debido al proceso de generación de energía, lo cual podría ahuyentar a las especies marinas.
Una preocupación similar fue expresada por los pescadores artesanales de Azua, en la República Dominicana, quienes realizaron protestas luego de que Karpowership instalara una barcaza en 2023.
Para obtener más detalles, visite la nota original en Primicias.